top of page
Buscar

Tips para maquetar tu programación de manera impecable

Actualizado: 15 jul

ree

Márgenes y sangrías: Asegúrate de que los márgenes sean iguales en todo el documento; asimismo, verifica que todas las líneas sangradas tienen un espaciado idéntico.


Identificación de párrafos: Utiliza un único método para la separación de párrafos, ya sea mediante una línea en blanco entre ellos o aplicando una sangría en la primera línea de cada párrafo. Evita combinar ambos métodos.


Portada: La portada —salvo que al igual que el resto del documento deben estar en Times New Roman, tamaño 12— no está sujeta a un formato predefinido en cuanto a su diseño. No obstante, es obligatorio incluir los datos personales (nombre completo, apellidos y DNI). Asimismo, deberá especificarse la etapa educativa a la que se opta y la especialidad correspondiente.


Numeración de páginas e índice: La portada no se considera la página 1, por lo tanto, la numeración comenzará en la página del índice.


Formato del texto: Todo el documento debe redactarse utilizando la fuente Times New Roman, tamaño 12. El interlineado debe ser sencillo y se debe evitar la compresión del texto. Es importante distinguir entre el interlineado (espacio entre líneas dentro de un párrafo) y la línea interpárrafo (espacio entre párrafos). Se recomienda utilizar un interlineado sencillo dentro de los párrafos y, opcionalmente, una línea adicional entre párrafos para mayor claridad (siempre y cuando no se aplique una sangría a la primera línea de cada párrafo).


Elementos gráficos: La inclusión de imágenes (con o sin marca de agua) es aceptable siempre que aporten valor al contenido. Evita el uso de imágenes o colores con fines puramente decorativos.


Corrección ortográfica y gramatical: Revisa minuciosamente la ortografía y la gramática del documento para asegurar su corrección y profesionalidad.


Referencias: Todas las fuentes (autores/as, publicaciones periódicas, páginas web, etc.)  que aparezcan a lo largo del texto deben estar debidamente referenciadas en la bibliografía siguiendo APA7.


Citas: Aplica el sistema de citación APA7 para todas las referencias dentro del texto.


Encabezados y subencabezados: Utiliza encabezados y subencabezados para organizar el contenido de forma lógica y facilitar la lectura. Aplica un formato diferente en cada nivel de encabezado.


Listas y viñetas: Cuando sea apropiado, utiliza listas numeradas o con viñetas para presentar información de manera clara y organizada.


Revisión final: Antes de la entrega, realiza una lectura completa del documento para detectar posibles errores o inconsistencias en el formato y el contenido. Es recomendable pedir a otra persona que revise el documento para obtener una segunda perspectiva.


Guardado y formato de entrega: Guarda el documento en PDF y… ¡ya está listo para su entrega!

 

¡ÁNIMO Y SUERTE!


¿Quieres prepararte conmigo para el siguiente proceso selectivo? ¡Ya están abiertas las reservas! Solo un grupo de 16 personas, presencial en Málaga, los miércoles por la tarde.


 
 
 

Comentarios


Contacto:

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page